
Los beneficios de la arteterapia son los siguientes:
- Amplia la conciencia en la expresión a nivel mental, emocional, corporal y espiritual.
- Facilita y potencia la expresión y el lenguaje creativo
- Propicia un espacio de interrelación, de exploración, autoindagación y autoconocimiento.
- Reconoce, aprecia y valora el trabajo creativo como fuente de conocimiento tanto para el espectador como para el creador.
- Facilita la confianza en la propia expresión aportando técnicas y medios que no requieren un “saber hacer”.
- Da espacio a lo genuino y auténtico de uno mismo más allá de lo estético, lo que está bien o es bonito.
La terapia artística se puede aplicar en áreas como la rehabilitación, educación y la salud mental.
Es muy útil para aquellas personas que quieran profundizar en el conocimiento de si mismos y que quieran mejorar su calidad de vida.
El arteterapia es muy efectiva en personas con problemas sensoriales, físicos, motores o de adaptación social.
Se puede aplicar en casos de síndrome de Down, autismo y Alzheimer.
En la atención a niños y adolescentes con problemas de aprendizaje, emocionales, fobias, depresión, miedos.
Contribuye a controlar los síntomas del déficit de atención con hiperactividad.
Es muy efectiva en trastornos de alimentación e imagen corporal.
Asi también para tratar adicciones, estados de ansiedad o depresivos.
En el Control de estrés y refuerzo de autoestima.
Enfermedades prolongadas o terminales.
Víctimas de violencia física, psicológica y sexual.
Refugiados, reclusos y otros problemas de carácter social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario